La Super Interview de la Bestia après son 9ème sacre mondial
An Interview Benito Ros after his ninth World Championship win

Super-Entrevista a Benito Ros, final de temporada.

Miércoles 10 de octubre de 2012
por Alvaro Lopez , PMP
popularidad : 15%

JPEG - 11.6 KB Benito la "Bestia" Ros nos concedió una superentrevista emocionante y en directo, justo después de que el piloto de Koxx fuera coronado por novena vez como Campeón del Mundo . Esta temporada ha dejado escapar su sexta Copa del Mundo en favor del que ha pasado a convertirse de su alumno a su rival más grande ... Abel Mustieles. Vamos a discutir precisamente su relación con Abel que ahora parece más tensa. También hablamos con él sobre Gilles, Vince, su nueva Sky, los K-124 Days y muchas otras cosas.

Esperemos que disfrutéis de estra entrevista realizada el 27 de septiembre por Alvaro Lopez & Patrizi Marco. Fotos por Marco Patrizi, Marco Patrizi, Mathias Lambrecht, Ian Wassmann.

PNG - 293.2 KB

Tribal Entrevista

Bueno Benito, en primer lugar enhorabuena por tu noveno mundial. Otro año más entrevista de final de temporada y otro arco-iris, ¿Quizas este mundial es mas importante que los pasados ya que no se te daba como favorito?

Muchas gracias. No, para mi todos tienen el mismo merito, el año pasado también pasaron cosas…no hay ningún mundial fácil. Si que recuerdo algunos que han ido bien desde el principio, los he tenido más controlados y he estado más tranquilo, pero en casi todos siempre hay imprevistos, siempre hay cosas que controlar, cosas que condicionan… Solo recuerdo uno que haya sido “fácil” que es el de 2005 que empecé bien y terminé bien, el resto te podría contar mil historietas.

Se ha hablado mucho de los problemas de Abel y sus problemas mecánicos pero tu has estado ahí haciendo un gran mundial. Cuéntanos tus sensaciones durante el mismo.

¿Y que quieres que haga yo, le doy el título? No te pregunto a ti propiamente, simplemente digo que qué hago yo. Ya se que ha tenido mala suerte, yo puedo ponerme a contarte que en Japón yo rompí un freno y me paso no se que y claro, no puedo hacer nada. Es normal que lo diga y que le haya sentado mal. Cada uno dice lo que le parece…Cada uno elige su bici, sus frenos y esas son con las cartas que juega. Realmente es muy mala suerte sí, pero así es la competición, seguro que cuando me pase a mi no te vas a quejar, por decirlo de alguna forma. Yo estoy contento con el mundial que he hecho, he tenido también muchos imprevistos pero esto es así, es aguantar hasta la última zona aguantando y ver quien gana. No hay segundas oportunidades. Pero hablo en general, hay que aguantar todo lo que pase durante la carrera, estoy seguro de que ninguno de nosotros 3 (Vincent,Abel y yo) estamos completamente satisfechos de nuestra competicion. Todos por “x” cosas hicimos cosas mal pero es lo que hay, no se puede decir aquí habría 5 puntos menos o 3. Al final, fuy el mas regular y el que menos puntos hice, que es en lo que consiste esto.

JPEG - 450.4 KB

JPEG - 145.2 KB Resumenos tus sensaciones en la semifinal .

La semifinal, a decir verdad la comencé con muy mala pata. Estuvimos 3 revisando la zona pero ninguno vimos la segunda puerta, asi que nada mas empezar el trial y el mundial marqué un 5 por despistado. Asi que así empecé el mundial porque era mi primera zona, luego poco a poco empieze a hacer zonas y acaban saliendo. Solo tuve un pequeño problema con el mismo juez que en la final, tuvimos una discusión por un 5, pero bueno. La verdad que como era la semi tampoco tenia tantísima importancia, solo recuerdo que lo hice bastante bien, me salieron muchos pasos y muchas cosas. Habia dos aseguradas, precisamente en el paso que no ví que era una subida para el lado malo y no era muy limpia y otro que había un equilibrio en unos troncos pero como iba bien de puntos no lo intenté y puse un pie. Realmente no me acuerdo de cuantos puntos hice. El año pasado tuve que salir delante de Dani y Abel en la final y esta vez tenia ganas de ir yo detrás en la final asi que espere un poco a saber como acababan los demas para saber como iban y cuanto tenia que hacer para acabar primero y salir el último en la final. Solo decir que se me hizo un poco larga, estamos acostumbrados a 2 vueltas y fueron 3 pero vamos por normas generales bien.

¿Y la final?

La situación era un poco extraña porque las zonas eran un poco reviradas y con pasos extraños. A mayores era de noche y por si fuera poco entrenamos en unas piedras en un barranco que dejaron y sin luz, menos mal que 3 o 4 coches nos alumbraban… Luego ya me busqué por la ciudad y calenté como dios manda. Empecé con mucha motivación y confianza, en las dos primeras zonas fue mas o menos según lo previsto, aunque me pusieron 2 puntos por roces, con esto me di cuenta que en estas zonas tan retorcidas la dinámica iba a ser esta, efectivamente, en la zona 3 (trenes) intente el paso complicado de la zona y el control me metió un estricto 5, las cosas se torcían un poco, zona 4 (motorex) el único 5 que hice por falta de pilotaje, no fui capaz de pasar unos rodillos giratorios que había a principio de zona, “algo que se entrena habitualmente...”, ahora realmente las cosas se ponían complicadas. JPEG - 133.5 KB Zonas 5 y 6 las hice bastante bien, solo un pie más de lo previsto, con esto pude enderezar la competición, aun con los errores, iba primero, pero habría que mejorar cosas para la segunda vuelta, empezaba esta vuelta con optimismo. Un tropiezo a final de la primera zona me hizo penalizar 3 pies en vez del uno previsto, en la zona 2, llego el momento mas tenso de la competición, a causa de una desacertada decisión del control, un 5 que no tenía sentido por donde lo miraras, intente hacerle razonar, pero el orgullo del juez era demasiado grande para reconocer su error en esa situación y ante tanta gente. Yo no iba centrado y tire para el lado, pero es que en el lado había un pasillo, no había flechas rojas ni nada raro, pase por ahí y había que volver para tirar la siguiente y acabar la zona. El juez al ver que hice algo distinto pues no se me puso un 5. Me dijo que me había pasado la estaca etc pero yo le hacia ver que era imposible porque si seguía esa trayectoria me caería. He visto un video, pero no se puede apreciar bien por donde esta grabado, pero se peude ver que el que levanta la mano es el que esta en el otro lado de la zona, como puede ver esos 2 cm desde el otro lado de la zona. Que temetan un 5 a la ligera allí pues…si fuese un juez que no tiene experiencia…además el juez que había en ese lado, el que teóricamente me tendría que poner el 5 le mira al otro para saber que pasa. Nada intente hacerle razonar porque a las malas no solucionas nada y no hubo manera. Lo único que pude hacer es afrontar la situación y mirar adelante, como no quería arriesgar más, me asegure el paso complicado de la zona 3 (trenes), así que 1 en la 3, después me fui a probar de nuevo suerte a los rodillos (zona 4, motorex), en esta ocasión salió bien y me saque el único 0 que se vio en la final, faltaban 2 zonas y ya empezaba a acusar el cansancio acumulado, había que echar el resto. Se acercaba el final y las cosas estaban bastante apretadas, en la zona 5, me hice el primer paso a 0 de los dos complicados de la zona, pero en el segundo perdí el equilibrio y penalice 2 en esta zona. Antes de entrar en la última zona, sabía que Abel había hecho un 1 en la zona 5, asi que, me bastaba con hacer un 4 para ser campeón del mundo. Como en la primera vuelta había hecho un 1 no parecía muy complicado, pero asegurando ese mismo pie me enzarce con la bici, perdí el equilibrio y me caí, final bastante decepcionante pudiendo haber resuelto la competición en ese momento. De todas formas, todavía había muchas opciones, porque para que Abel me ganara tenía que hacerse la zona a 0, y no era tarea fácil. Finalmente hizo un 4, asi que por fin llego el momento esperado, poder celebrar mi noveno Mundial!!!

Abel se quejaba de que estaba marcado sobre todo para zurdos, en especial la semi. ¿Qué opinión tienes al respecto?

Es cierto que algunos pasos había para zurdos, lo que pasa es que están acostumbrados a que no haya prácticamente nada. Recuerdo bastantes cosas del mundial en las que para mi lado eran realmente difíciles, lo que pasa que no se dan cuenta. De hecho el pie que tuve que asegurar en la semifinal era un tirón muy complicado para diestros. Y digo la verdad, no recuerdo ningún paso extremo en el que solo un zurdo pudiera pasar, tanto en semifinal como final, si que había pasos mediocres para zurdos, nada que alguien con un poco de nivel no pueda hacer sin problemas para el malo.

JPEG - 391.6 KB

JPEG - 219.2 KB Para este mundial has utilizado una Sky renovada y afinada. ¿Qué habéis cambiado o qué tiene de especial esta bici?

Vamos a decir que mis bicis “especiales” están creadas por mi imaginación y horas de trabajo de ambos para llevar a cabo estas invenciones. En ocasiones complicadas de realizar, Juan me ayuda mucho. Gracias Juan. En cada bici que realizamos, intentamos ir un poco mas lejos, mas detalles, mas trabajo... y al final queda una bici mejor y mas ligera que la anterior, hemos conseguido bajarla, con todos los componentes de competición, a 6,850 kg reales y poder competir sin problemas. En esta ocasión, lo que tiene mas especial respecto a la anterior, es el cuadro, que es un prototipo del nuevo modelo de sky (se pudo ver en los k-124 days de Abril) y los frenos, que son una de mis invenciones, también es la primera vez que recorto algunos tacos de las cubiertas, nunca antes lo había hecho para competir, pero he encontrado la manera para aligerarlas y sacarles un buen rendimiento, ahora no las cambio por nada.Y después un sinfín de detalles, limar, recortar, ajustar, buscar diferentes componentes...

Tras el mundial lo que te quedaba era la última prueba de la World Cup. Cuéntanos tu experiencia de esta prueba que sin duda ha sido de las más emocionantes de los últimos años.

Si, creo que la final ha sido muy bonita. Antes de hablar de esto quiero recordar que como algunos sabéis, eset año el principio de la temporada he estado con un nivel bastante justo, asi que en la primeras copas me toco sufrir un poco y no tuve los mejores resutados, asi que me obligaba ha hacer una final de copa del mundo perfecta. Esto era algo que yo ya sabía. Los 3 pilotos legamos casi empatados a la ultima, el que ganara esta se llevaba la copa En mi caso sobre la general, solo podía, o ganar o hacer tercero. JPEG - 84.7 KB Estuvo muy bonito porque hasta la última zona no se supo. Abel iba detrás en la superfinal porque la final la hizo un poquito mejor. En la segunda vuelta de la final fue donde hice el 5 que la lio. Comenzaba con desventaja en la SuperFinal y bueno, me salió bastante bien como viene siendo habitual toda la temporada. La primera zona la saque a 1 que era lo minimo porque había un paso que nos e hacia nadie. Las demás hice 0 y la última zona la había hecho a 0 en las vueltas de la final y en la superfinal solo cambiaba un paso. Este me lo saque bien pero tuve que repetir 3 veces una subida. Había un tronco una subida de lado donde tenias que quedarte en equilibrio. Tuve que darle varias veces como te digo y perdi unos 20 valioso segundos, al acabar la zona con prisas, bajando de un paso, ya ves que tontería, se me escapó un pie del pedal rozando el suelo. Penalice el pie que se me escapo, otro por 2 segundos en zona y el medio por 8 segundos del tiempo total de competición, benditos 20 segundos perdidos en el lateral. Por lo tanto en la última zona hice 2 puntos y medio. Para mi lo que está claro es que donde fallé es en el 5… Pero que en la última zona también pude remontar,pero las competiciones son asi. De la misma forma tambien se que Abel tuvo un problema en la zona 1, asi es el trial, asta el ultimo momento…. Igualmente estoy bastante contento de que hice una buena competición, porque con todas las historias que se contaron del mundial, parece que no hice nada para ganarlo y me regalaron el titulo… aquí creo que se pudo ver que algo de andar en bici ya se.

Hombre, está claro que los mundiales no se regalan y que nivel de estar ahí es algo obvio.

Si, pero más allá de eso aunque hubiese hecho 2º, ¿Hacer 2º es malo? Que sí que estoy contento de ganar pero el nivel de los 3 es muy alto. Estoy contento porque después de un inicio de año complicado, he acabado a un buen nivel y al final en las Copas y en las SuperFinales he estado a buen nivel. De hecho se han decidido por 2 o 3 pies que no es nada. Solo ha habido una prueba que la diferencia ha sido amplia y ha sido en Amberes donde conseguí la victoria. Pero el resto si miras las clasificaciones son todas asi, la diferencia entre los 3 de arriba es mínima. Los 3 hemos andado muy bien, el único que parece que se ha descolgado un poco en las ultimas a sido Vincent. No creo que haya sido tema de no tener nivel suficiente, porque lo tiene, pero es que aguantar la tensión de competición sea posiblemente lo mas duro.

Sobre eso te queríamos preguntar ¿Crees que Vincent ha ganado lo que ha ganado porque ni Abel ni tu estabais a tope? Cuando habéis cogido el pico de forma él no ha podido estar ahí, ¿Crees que es por nivel o ha sido factor psicológico como indicas?

JPEG - 131.9 KB Yo le he visto entrenar y para mi que no es de nivel. En el mundial le vi hacer algún 5 que no era por nivel. Quizás por concentración, la presión, no se. Hablo de lo que pienso yo, seguro que yo he mejorado porque realmente no era muy difícil mejorar… para eso entrenamos durante la temporada. Yo estoy convencido de que Vince tiene un gran nivel y que en cuanto se adapte un poco mejor a la categoría va a dar guerra…si es que ya la ha dado! Ha llegado líder a la última prueba de la World Cup. Incluso yo pensé que no estaría arriba tan pronto y nos sorprendió desde principio de temporada. Lo que pasa que nos acostumbramos a decir que Vincent estaba arriba pero es que no es fácil aguantar arriba. Lo único que en las dos ultimas carreras se le ha ido de la manos y una vez que ya se te va, tanto el como seguramente yo, una vez que tienes la carrera perdida, ya te dejas llevar un poco mas. A mi me sorprende que anda muy bien en 20. Yo no digo que le hayamos superado de nivel, puede estar como yo aproximadamente. Pero luego las cosas se tuercen y hay que enderezarlas, una cosa es entrenar y otra competir. Esto es como decir que cuánto subes de lado y por eso eres mejor o peor…no es lo mismo en competición. Compitiendo solo hay una oportunidad y eso es lo difícil de controlar. De todas las maneras, ¡animo Vince¡ te quiero con nosotros peleando de nuevo, es una aliciente mas para la 20” y para mi..

Hablamos en el Campeonato de España sobre tu rodilla y que quizás no estarías al 100% o no sabías como responderías durante todo el año y al final has ganado el Nacional y el Mundial. ¿Cómo evalúas la temporada?

Para mi los objetivos están más que cumplidos. Era consciente de que iba a ser difícil y como te dije en el Campeonato de España, el objetivo era el mundial. Para mí sabiendo que estaba mermado si tenia que elegir erigiría el mundial por lo que estoy muy satisfecho.

JPEG - 120.2 KB Con respecto a tus palabras de antes en las que decías que si un 2º puesto no era bueno. Realmente con el nivel que tenéis los 3 de arriba parece que cualquier otra cosa que no sea ganar o podio no es bueno porque por decirlo de alguna manera nos tenéis “acostumbrados”. ¿Eso te molesta?

Si, a mi me molesta aunque no sea yo, no me gusta que se desprecie un segundo o tercero, tanto por la gente como por los pilotos Y no es solo el podio, es que mira a Ion, a Rick o a Kazuki que han estado ahí y todos tienen mucho merito de que hacer una final o una SuperFinal es muy duro y tiene mucho merito, detrás de eso hay mucho esfuerzo, esfuerzo que estoy seguro que no se recompensa, nos esforzamos como si nos fuera la vida en ello por prácticamente nada. Yo llevo muchas años ahí y espero seguir estando. Tengo ya mi forma de competir y bueno, creo que se me da bien, ya no digo entrenar. Creo que competir es lo que te pone a prueba pero resumiendo, todos tenemos mucho mérito por estar ahí.

Todos los años y ya van siendo muchos te hago la misma pregunta. ¿Acabarás en 26? Y por otro lado, cuando llegue el momento en el que bajes el nivel y veas que no puedes ganar, ¿Seguirás corriendo o por el contrario eres un piloto que por personalidad no puede correr solo por disfrutar?

Espero seguir contestando a esta pregunta muchos años (risas). A ver como te lo digo sin que suene mal. Yo estoy deseando solo disfrutar de la bici, pero realmente tengo miedo de perder estas sensaciones. Cuando te trabajas algo mucho luego la satisfacción es el doble. Estas entrenando mucho, corriendo todo y luego cuando lo haces bien y ganas es una satisfacción muy grande. Me da miedo no saber vivir sin ir a entrenar y volver contento por saber que has subido un poco más el nivel. No es miedo en si pero bueno, temo que mi vida se quede sin ese aliciente. Siempre le digo a mi mochilero Andoni que cuando lo deje cogeré una 26 para darnos unas vueltas pero sin matarnos. De momento, mientras sea capaz quiero seguir exprimiendo esta etapa. Digo que cuando lo deje me cogeré una 26, por que desde mi punto de vista para hacer trial a un nievel medio me parece mas suave, menos violento, como la 20. Para competir ya es otra historia. En cuanto a competir en 26…bueno, este año que pretendo estar mejor de la rodilla ya que parece que he encontrado a la gente que tenia que encontrar para solucionarlo, pretendo andar lo que pueda en 26 y para hacer el mundial ya veremos…. Aun asi siempre tendré como preferencia la 20.

JPEG - 517.5 KB

JPEG - 486.8 KB Ya finalizado prácticamente este año ¿Qué esperas del año que viene?

Yo si es como este ya estoy satisfecho. Incluso prparandome mejor el próximo año, pareciendo que deberioa conseguir mas, consiguiera lo de este año, para mi ya seria un gran logro. Aun asi la intención de a cada competicicion que vaya el año que viene siempre será la misma , estar lo mas alto posible.

¿Koxx va a sacar algo revolucionario?

Benito: No creo, a parte de las cosas que estaban en proyecto como esta Sky que llevo, pues cosas como las que visteis en la ronda 1 de Koxx Days. Siempre han tenido la idea de hacer 2 pruebas y bueno ahora con el tema de la apertura del centro de Koxx pues han aprovechado. Un sitio de entretenimiento, que está al lado de koxx…

¿Crees que los Koxx/K-124 Days han perdido el aliciente que tenían con el street en Paris etc?

Si, han cambiado mucho. Me da pena de que se centre cada vez más en la competición que es donde peor lo pasas. Yo antes iba a disfrutar y ahora es como una competición más. Es como una Copa del Mundo, que pasas el día de antes preocupado, que compites con esa tension… Antes me acuerdo de empezar la competición con agujetas de haber estado en Paris reventándome en los muros, o de haber estado en Buthiers entrenando todos los días. Me acuerdo de llegar a la competición, estar muriéndome y acabar último y como que me daba igual, pero ahora solo es competición.

JPEG - 120.3 KB

Nosotros creemos que tras quitar eso han perdido bastante, desde el punto de vista de que era muy bonito ver el street y luego el natural …

Yo antes cuando no había estos medios de comunicación, intentaba transmitir lo que había. Que era todos entre amigos, entrenando, de colegueo… Luego había videos de Paris etc y había gente que venia y gente que se quedaba en rocas. Para mí creo que la competición es más interesante ahora pero el resto pues bueno… Yo no se si es que se han querido asi o porque una cosa ha llevado a la otra pero bueno. No se si es por organización o no se, pero es como si los organizadores se han ido fijando más en la competición y poco a poco se ha ido convirtiendo. Puedo pensar personalmente que por falta de alguien que organizase eso, pues esa parte se ha dejado de lado. De todas formas tampoco era tanta gente que iba antes pero la gente se lo pasaba bien. Me refiero a los días antes, que a lo mejor estábamos 30 o 40 y quizás por eso le han ido quitando importancia. Pero lo que yo más identifico con pasárselo bien eran los días antes, no en si los Koxx Days, por lo que creo que los organizadores se han ido dejando llevar hacia ese lado.

JPEG - 156.4 KB Todo el mundo vuelve al Hs y tú que eras Hs de siempre sigues con el disco, ¿Por qué?

Pues a ver, yo no voy a renunciar a un freno que tiene una potencia increíble. Sé que tiene dos desventajas que son el peso y los golpes. En cuanto al peso, ya trabajo fuera de la bici para que ese peso no sea un lastre y en cuanto a los golpes yo al menos no le doy tanto. Sé que a los diestros les molesta más, pero en competición no hay tantos laterales tipo cubo donde le puedas dar.A parte de eso, cuando el disco frena bien, no hay nada que aguante tanto.

El tema está en el tipo de trial, parece que ahora es todo On/Off y por eso…

No si yo no te lo niego, a mi el disco me hizo mucho bien porque mie estilo era un poco brusco y me suavizó un poco. Sé que el tipo de zonas son On/Off, pero para mi el disco es On/Off si quiero pero a mayores me da esa suavidad. Cuando llegas justo, el disco te aguanta y el hidráulico lo tienes que llevar perfectamente puesto porque si no no te aguanta.

En cuanto al 26, ¿Qué opinas de la temporada de Gilles? Podríamos decir que ha tenido un dominio insultante.

Si, ha sido insultante quizás, pero haciendo una comparativa con el 20, quita a Vincen y a Abel. Seria la misma situación. Desde luego Gilles es una maquina. En cuanto a comentarios que he escuchado, tu no puedes decir este tiene o no comparación. El 20 y el 26 son cosas distintas. Está claro que Gilles sabe competir como nadie, no me centro en cuanto sube sino en como compite. Realmente va sobre railes y sabe competir muy bien. Lo que le ha faltado este año si quieres te nombro a gente, Belaey y Vincent. Que puede parecer que estaban por detrás pero algo de guerra le hubiesen dado porque asi se ha paseado. Que el merito lo tiene por supuesto, además un merito tremendo porque sigue corriendo y motivándose sin tener adversarios directos y eso es muy difícil.

JPEG - 149.6 KB Quizás si se aburre y se baja al 20 sería la lucha más bonita de los últimos tiempos con 4 pilotos brutales en la misma categoría.

Me hace gracia porque esto mismo se decía de mí hace 3 años. Cada uno tiene que estar donde se sienta natural y él es de 26 y yo soy de 20. Que a él le guste probar la 20 y lo ha hecho, me parece muy bien igual que yo en 26, pero el máximo potencial lo sacaremos con nuestras bicis. A mi pues si, cuando se me preguntaba pues si, te falta quizás el pique o el afán de superación como he tenido este año. A él le es mas difícil el buscarlo, porque sabe que aunque no entrene en 3 semanas va a arrasar por lo que seguir ganando tiene mas merito para mi que si tuviese rivales, porque ha encontrado la manera de motivarse ante una situación muy difícil. No creo que se pase, le veo muy identificado en 26 y no creo que se pase.

¿Una persona del 26 que se pase al 20 puede ser igual de competitiva que al revés?

Vincent nos ha sorprendido a todos, antes te diría que seria mas fácil del 20 al 26 pero ahora ya no. Pero Gilles el año pasado demostró que el potencial estaba ahí y con Vincent ha pasado lo mismo. Pero creo que al final es lo mismo para uno que para otros. Quiero destacar que aquí es donde está la diferencia. Los pilotos de alto nivel como pueden ser los 3 o 4 mejores de cada categoría, van a ser buenos con lo que lleven ya sea 20 o 26. En los aficionados se puede notar mas, ya que es muy difícil hacerles cambiar, pero por la manera que tienen de entrenar los profesionales o la gente de alta competición hace que vayas bien con cualquier categoría.

Hubo un poco de “polémica” en algún site de internet a cerca de la retransmisión de las pruebas de Bélgica. ¿Cómo valoras tú el hecho de que solamente se haya retransmitido el 26”?

Aquí viene el dicho “yo me lo guiso yo me lo como”. Es Kenny quien organiza esto, así que él saca a quien le interesa más. Realmente piensas, como no entendido en el campo, que ya que están todas las cámaras de montaje y demás, que no les costaría nada grabar el 20, aunque solamente sea para colgarlo en webs de trial en diferido. Sientes un poco de frustración cuando está a punto de empezar tu final o semifinal y ves que están desmontando en ese momento…piensas “Bueno aquí ya se acabó todo”. Creo que sería bueno eso, si no se puede retransmitir el 20 al menos grabarlo, la gente del mundillo lo valoraría mucho.

JPEG - 153.3 KB Sobre tu rodilla, ¿Cómo has acabado el año? ¿Crees que te podrás recuperar del todo?

Es la intención, el lado positivo es la gente que he encontrado y el lado negativo es que si Rafa Nadal no se ha curado y tiene lo mismo que yo no se si yo podré curarme. La persona con la que he contactado es un antiguo fisio que me trató y que ha hecho una empresa particular. El caso es que por varias cosas acabé allí. Esta persona me arreglo en su día una tendinitis, vi que han hecho un centro bastante importante y bueno ahora que se acaba la temporada habrá que ver que pasa y si todo esto se cumple y podemos mejorar. Me dijeron que si me comprometía quizás se podría curar y bueno, ilusión no me va a faltar.

Antes Abel era por decirlo así, pupilo tuyo. Ahora que está en otra marca y competís de tu a tu, ¿Vuestra relación ha cambiado?

Desde luego que Abel y yo hemos estado mucho tiempo juntos, creo que han sido muy buenos tiempos, irrepetibles, esta ha sido siempre mi forma ideal de llevarme con gente que valoro, parece que por su parte esta forma no es la mejor, así que ahora cada uno tiene su propio camino. Las escusas que se quieran poner como motivos no son más que eso, escusas. A día de hoy la relación que hay es de respeto mutuo. La naturaleza lógica es que en algún momento él me supere, no es de sorprenderse pero yo seguiré luchando por hacerlo lo mejor posible. Como sabéis este año ha sido complicado para mi, aun así he conseguido lo mas valioso del ano, espero ofrecer lo mejor de mí el ano que viene.

El trial es un deporte muy individual pero detrás de los grandes campeones hay siempre un equipo. ¿Qué personas son las que están detrás del gran Benito Ros?

Benito: Antes que mi equipo son mis amigos, con los que puedo llegar a tener una buena confianza. Este deporte me ha hecho conocer a personas con las que he podido llegar a tener una gran relación, son estos los que me han ayudado a estar en la mejores condiciones para afrontar cualquier competición. Unos de los más importantes en esta etapa sin duda som la familia Patrizi,que han sido mi gran soporte fuera y dentro de la competición. Muchas gracias familia. Quien también ha estado siempre que ha podido, es mi amigo de toda la vida, Andoni, que es quien mejor me conoce cuando estoy sobre la bici, asi que en competición me ha servido de gran ayuda. Desde luego no me olvido de Mariam, que es quien está siempre ahí para todo. Y por último, también quiero agradecer a toda la gente que me ha hecho llegar su apoyo, sea en persona por teléfono, correo o facebook, ha sido de gran importancia sentir ese empuje. GRACIAS

JPEG - 825.1 KB JPEG - 335.9 KB JPEG - 103.2 KB

También hay una gran clocalidad detrás de ti, ¿Qué supone que una calle lleve tu nombre? Un gran acontecimiento para tu país sin duda.

Desde luego, formar parte de la historia de mi pueblo es un gran honor para mi, además este evento se hizo justo 2 días después de ganar el mundial, asi que fue una doble celebración. Estoy muy agradecido con mi pueblo, que de esta gran manera me ha reconocido mi larga y exitosa carrera deportiva.

JPEG - 464.4 KB Para terminar cuéntanos algo sobre ti. Ahora que la competición “termina”, ¿En qué ocupas tu tiempo libre?

Benito: Me gustan las motos, he tenido dos, aunque ahora una la tengo rota. En invierno me he aficionado a estar una semana esquiando, pero estos últimos años no he podido ir por culpa de mi rodilla. Últimamente también estoy curioseando con las Mountain bike.

Y ¿Qué hay en cuanto a libros, cine y música?

Benito: No hay ningún libro en mi mesilla actualmente, en cuanto a cine, me gusta cualquier película que me haga reir y en cuanto a música normalmente escucho la radio, pero cuando quiero pasar un buen rato, escucho música techno, electrónica…

Muchas gracias Benito por tu tiempo y tu sinceridad, un placer poder realizar esta entrevista de final de temporada que ya llevamos años haciendo y mucha suerte para el 2013!

Muchas gracias a vosotros por el apoyo y el seguimiento!

- (Entrevista realizada por Álvaro López)

JPEG - 249.5 KB


Los artículos más recientes

Lunes 10 de septiembre de 2012
por Alvaro Lopez

Entrevista a Abel Mustieles tras el Campeonato del Mundo

Entrevista al número dos del Mundo en la que nos cuenta todo lo ocurrido en el Campeonato del Mundo. No os perdáis todo el análisis de las zonas!

Domingo 22 de julio de 2012
por Alvaro Lopez

Entrevista a Benito Ros x10 Campeón de España

Tras la consecución de su 10º título de Campeón de España, Benito Ros nos concedó una entrevista donde nos habló del pasado presente y futuro de esta temporada.

Lunes 2 de julio de 2012
por Alvaro Lopez

Entrevista a Lua Vizcaino

Entrevista exclusiva a Lua Vizcaino quien en su debut en la UCI World Cup ha conseguido meterse en el top 5!

Miércoles 16 de mayo de 2012
por Alvaro Lopez

Supermance, el electrón libre !

La gran revelación de esta temporada ... Uno de los nombres más importantes en la escena 26 "UCI, el líder de la Copa del Mundo de 26", se pasa al 20! Entrevista exclusiva a Supermance, el electrón libre del equipo Koxx!

Sábado 5 de mayo de 2012
por Alvaro Lopez

César Cañas... «Vaguea menos y trialea mas!»

Hemos entrevistado al 11 veces campeón del mundo César Cañas para conocer de su mano a qué se dedica en la actualidad y repasar el momento que vive nuestro deporte!!

Martes 24 de abril de 2012
por Alvaro Lopez

Entrevista Toni Bou-Raúl Gutierrez parte 1

Con motivo del Campeonato de España de trial en moto, tuvimos la oportunidad de entrevistar conjuntamente a Raúl Gutierrez y a Toni Bou, el resultado...Espectacular!!

Miércoles 7 de marzo de 2012
por Alvaro Lopez

Vincent Hermance, confesiones y profecías

Supermance concedió una entrevista a Tribalzine. El campeón de la Copa del Mundo charló acerca de su estado de ánimo a punto de comenzar la temporada 2012. El gerente de Koxx confiesa algunos errores y nos anunció una buena noticia ...

Domingo 15 de enero de 2012
por Alvaro Lopez

Entrevista exclusiva a Ot Pi

Entrevista exclusiva al director generl de Monty, Ot Pi, para conocer de primera mano sus impresiones sobre la nueva etapa que la marca comienza con Abel y la M5.

Sábado 15 de octubre de 2011
por Alvaro Lopez

Entrevista a Benito Ros, 8x Campeón del Mundo de 20" !

Entrevista exclusiva al Campeón del Mundo de 20" Benito Ros en la que nos cuenta sus sensaciones durante este año 2011.

TRIBAL FLASH

19 septembre 2017 - Calendrier Ufolep Est : 1ère course samedi 23 septembre à Barbey-Séroux !

Voici les premières dates des compétitions de Trial régionales de la nouvelle saison dans la partie est de l’hexagone. Le Trophée (...)

18 septembre 2017 - Compétition nocturne à Montauban le 23 septembre

Le Montauban Trial Club a le plaisir de vous annoncer la "SESSION II" de sa Compétition Nocturne. En effet, pour ses 10 années d’existence, (...)

14 septembre 2017 - Coupe FFC Auvergne Rhône Alpes 2017 : 6ème manche à Savigneux le dimanche 17 septembre!

Le club du Vélo Vert Savignolais organisera la 6ème manche de la Coupe Auvergne-Rhône-Alpes 2017 de Trial ce dimanche 17 septembre ! Une (...)

14 septembre 2017 - CIRO Trial 2017 : le VCS Betton vous attend dimanche 17 !

L’équipe de bénévoles du Vélo Club Sportif de Betton s’est mise en marche pour tracer le trial de Betton et vous attend de pied (...)

26 août 2017 - Programme d’Albertville 2017, finales en live sur le channel UCI !

Voici le programme complet de la 4ème étape de la Coupe du Monde UCI Trial 2017, qui investit pour la troisième année consécutive Albertville et (...)

22 juin 2017 - Coupe FFC Auvergne Rhône Alpes 2017 : 5ème manche à Petit-Coeur le dimanche 25 juin !

Le club de Vélo Trial Petit-Coeur La Léchère organisera la 5ème manche de la Coupe Auvergne-Rhône-Alpes 2017 de Trial ce dimanche 25 juin ! Une (...)

22 juin 2017 - Coupe FFC Grand Sud 2017 : finale à St Sulpice le dimanche 25 juin !

La finale de l’édition 2017 de la Coupe FFC Grand Sud de Trial se déroulera le 25 Juin dans la petite ville de Saint-Sulpice-sur-Lèze en (...)

10 juin 2017 - Championnat Centre IdF 2017 : les zones de la finale de Larchant !

La finale du Championnat Centre / Ile-de-France Ufolep 2017 de Bike Trial se dispute ce dimanche 11 juin à Larchant. Retrouvez les infos sur ce (...)