El pasado fin de semana he podido realizar un test a una de las bicis más exclusiva e interesantes de los últimos tiempos, la nueva Grasshopper.
En mi opinión, creo que esos dos adjetivos definen a la perfección una máquina que a todas luces se perfila como una bici ligera, estética, funcional, y por qué no decirlo, española.
Para este test, Grasshopper nos trajo un chasis y horquilla totalmente a estrenar un detalle que siempre es de agradecer y a mayores contamos con la presencia de su primer piloto, Pablo Bravo y con el máximo accionista de la marca Jesus Bustos que en todo momento estuvieron a nuestra disposición para cualquier duda que nos pudiese surgir.
Primero decidimos que fuese el piloto oficial Pablo Bravo, actual 11 de Europa, el que nos demostrase qué es capaz de hacer esta nueva bici, y vaya si lo hizo!
El salmantino dio un recital de subidas laterales, frontales, picadas y pasos con una gran soltura, llegando a subir 1,36 de lado.Cabe destacar las extremadas condiciones meteorologicas que aguantabamos en esos momentos ya que el test tanto de Pablo como mío, se realizó a unos 36 grados a la sombra.
Tras ver de lo que era capaz esta máquina, Pablo me la cedió durante un rato para que pudiese sacar mis propias conclusiones.
Normalmente cuando te subes en una bici que no es la tuya, con tus medidas, tus frenos, presiones etc. no se suele pilotar nada bien o no sueles estar a gusto, pero ahi precisamente es donde la nueva Grasshopper me ha sorprendido.



TEST
Me subi a ella intentando cogerle el hilo rápidamente, pero su geometría hace que no tengas que adaptarte, realmente es bastante fácil de pilotar y te encuentras bastante a gusto nada más montarte. Busqué un par de tirones fáciles para ir calentando y pude ver que es una bici que sube tus límites, es como si te pidiera más altura en cada cosa que haces, así que una vez calenté comencé la prueba a fondo.
Buscamos un sitio para poder sacar conclusiones y allí empecé el test. Primero estuve buscando sensaciones a trasera y he de decir que es una sensación de comodidad enorme, puedes quedarte a dormir en la rueda de atrás, donde además, puedes permanecer incluso sin dar botes dado a la gran estabilidad de la que dispone. Su tren delantero es bastante ligero y ayudado por su distancia entre ejes y la altura del pedalier hace que puedas pensar muy bien lo que vas a hacer mientras te preparas. A la hora de subir a trasera desde botes no tiene desperdicio, te permite subir a los sitios de una manera muy natural y suave cosa que sumada a lo que anteriormente mencioné hace que levantarla sea pura diversión. A brazos sube muy bien dado a su geometria y en ningun momento se tienen que hacer grandes esfuerzos para hacerla despegar del suelo la rueda delantera, cosa que influye por supuesto en las subidas frontales a pedales, las cuales se realizan con facilidad. A delantera es una bici muy precisa y facil de colocar cosa que se agradece sobre todo al entrar hacia el lado malo o en momentos en los que queremos apoyarnos en el tren delantero para salvar un apuro. Por último, los laterales tambien es un punto muy a tener en cuenta, pero yo creo que lo es debido no solo a su peso sino fundamentalmente a su geometría ya que en todo momento te sientes muy a gusto y compenetrado con la bici con lo cual salen de una manera muy natural. Seguramente podréis pensar: "Madre mía esta bici no tiene fallos tiene que ser imposible".Pero las sensaciones eran asi, una bici ligera, resistente, bonita y sobre todo muy cómoda que da la capacidad de hacer cosas que realizas con otras máquinas pero con más facilidad. Decir que es una bici perfecta es pasarnos, pero lo que si podemos decir es que de todas las del mercado es una de las que más nos ha sorprendido en todos los aspectos y hay que tener en cuenta que para que una bici sea un referente, debe destacar en muchas cualidades y ser un compendio entre muchas virtudes y esta bici es una de las que puede llegar a serlo.
REVISION
Ya una vez abajo sometimos a multitud de preguntas a Jesús Bustos el cual nos explicó todos los detalles de esta bici y todos los motivos de su exclusividad. En primer lugar y como dato muy importante cabe destacar que la bici no lleva ningún agujero.La horquilla tiene un peso de unos 650 gramos y el chasis unos 1500, todo ello sin haber pasado la broca por ningun sitio, ya sea ventana de dirección, soporte de pinza u horquilla, agujeros que se pueden hacer una vez adquirida pero perdiendo la garantía de un año que ofrece la marca. Un punto conflictivo y donde Grasshopper ha puso especial interés ha sido el soporte de la pinza de disco haciendolo mediante un mecanizado y sin ninguna ventana, dando asi una mayor resistencia al conjunto. A su vez, la union de las vainas con el chasis está realizada mediante una pieza mecanizada consiguiendo una mayor sujeccion a los tubos del basculante y dotando a las bainas de una mayor resistencia. Por otra parte, la placa es de Nylon diseñada para que se acople sin tornillos, solo con abrazaderas mediante unas piezas a medida y de esa manera no quitar resistencia al chasis con agujeros para atornillar y que al golpear en la pieza, las vibraciones no pasen al mismo.Aquí hay que destacar que la pieza de detras de la placa hace a su vez de guiacadenas y protege tanto del paso de la misma como de posibles golpes en la union de la baina con el cubre sin mencionar por supuesto que la hace silenciosa a los golpes. En las fotos se pueden ver las piezas correspondientes al cubre pero hechas a mano ya que primero han probado muchas combinaciones antes de quedarse con la idea definitiva, pero la de serie incorpora esta pieza hecha a máquina con un gran acabado. También han pasado el tubo del latiguillo del freno por la barra de abajo. En cuanto a la estetica, un dato muy importante es la elección del color, ya que la marca ofrece la posibilidad de elegir el color en el cual quieres tu chasis y horquilla y a mayores da un juego de pegatinas para que puedas sustituir las que con el tiempo vayan estropeandose a causa de rozones etc. Por ultimo, Grasshopper graba a laser el nombre del comprador de la bici y la fecha de la compra, de esa manera la garantía no tiene complicaciones, pero eso si solo para el comprador y si no se ha agujereado abollado etc...







ASPECTOS TECNICOS
La bici que probamos es la de serie, es decir la de venta al publico y cuenta con un peso en el chasis de 1500 gramos y unos 650 en la horquilla.Las medidas son de 1010 entre ejes y +85 en el pedalier. La bici cuenta con 353 micras de grosor de pintura exposi-poliester calentado a 140 grados durante 20 minutos y lacado. El aluminio es el U6 con un tratamiento termico aw que luego es sometido a otro tratamiento termico para quitar tensiones a las soldaduras y hacer que la disposcion atomica del cuadro sea lo mas uniforme posible. La anchura de las punteras es de 1 cm dotando a esa parte de un refuerzo extra. Y por supuesto como hemos dicho, da un año de garantia. La bici es exportada por GSS (Grupo Saul Sanchez) que es el importador de infmoto y las piezas cuentan con el reconocimiento de la UE importadas desde Taiwan. Por último decir que el precio de la horquilla es de 139 euros y el del chasis de 499 euros y que será distribuida por la propia marca desde su web www.grasshopperbikes.com que pronto estará en funcionamiento, o podéis comprar ya mismo chasis y horquillas poniendoos en contacto por mail a [email protected]


VIDEO
Espero que os haya gustado este test, un saludo y gracias a Grasshopper, Jesús Bustos y Pablo Bravo asi como a mi buen amigo Ricardo por ayudarme en todo lo posible.
Test realizado con las nuevas Ribó
Álvaro López