Tribalzine en colaboración con Trials Riders os trae periódicamente una serie de test con el fin de acercaros e informaros sobre nuevas piezas y componentes de manera que siempre estéis al tanto de todas las novedades.
Esta vez le ha tocado a una marca que muchos conocen por los tensores para los magura HS33 pero que tiene más piezas interesantes, de calidad y alguna que dará la campanada. Hablamos de la marca española ChoRRillas, marca al frente de la cual se encuentra Juan Carlos Parente quien lleva ya muchos años en el mundo del trial. Chorrillas ha seguido siempre una constante evolución en busca de los componentes perfectos.
Es esa búsqueda lo que ha llevado a sus piezas a multitud de modificaciones y pruebas para poder ofrecer al aficionado y al profesional del trial las máximas garantías en un producto que junta dos adjetivos que colocan sus piezas en otro escalón: calidad y exclusividad.
Crash-Test
Antes de comenzar con el test os explicaré brevemente el por qué de esos adjetivos y esa razón es sencillamente porque cada producto de esta marca ha sido realizado tras probarlo durante un gran periodo de tiempo, tras muchos cambios y pruebas tanto en el ámbito del street como en el natural, tanto en el ámbito de la competición como en el del aficionado. Chorrillas quiere ofrecer en sus productos un nivel extra y es esa la razón y el motivo de un duro trabajo para ofrecer unos acabados perfectos.
Exclusividad, sí, es ahí donde destacan las piezas de Chorrillas muchas de ellas realizadas de forma totalmente artesanal como los discos de aluminio para agua y es que cada pieza Chorrillas es algo único y exclusivo en todos sus aspectos.
En este test ponemos a prueba algunas piezas conocidas y otras no tanto pero sin duda hay una palabra con la cual puedo comenzar este artículo y ella es SORPRENDENTE.
A lo largo del tiempo he tenido la oportunidad de probar multitud de piezas y componentes que me han llevado a poder hacer comparativas basándome en datos fiables y es precisamente por este motivo por el cual he salido gratamente sorprendido del testeo.
Voy a comenzar hablando del manillar ChoRRillas.
Este manillar está acabado en un negro brillante realmente bonito y estético con dos logos de Chorrillas en la parte frontal que proporcionan una imagen muy bonita al conjunto de la bici.
Está realizado en aluminio y cuenta con un peso de 270 grms y una longitud de serie que se sitúa en 720mm.
En cuanto a manillares ya se sabe que no hay nada escrito ya que va a gustos, pero he de decir que para los amantes de la “doble altura” es un manillar muy cómodo y que proporciona buenas sensaciones tras una adaptación que en mi caso fue bastante rápida, muestra de las buenas geometrías usadas por la gente de ChoRRillas.
Pasamos a uno de sus productos estrella, los puñitos.
Esta era una de las piezas que tenía ganas de probar por su gran fama y desde luego que tras montarlos y entrenar varias sesiones con ellos te das cuenta del porqué de esa fama.
Los puñitos Chorrillas están realizados en una goma que ofrece una durabilidad mucho mayor a cualquier puño de espuma pero que a su vez nos ofrece ese “feeling” que dan unos manguitos finos.
Al principio un poquito duros, los puñitos se acondicionan a tu mano rápidamente tras 2 o 3 entrenamientos dando un agarre realmente espectacular, una comodidad extrema y una durabilidad que sin duda les hacen ser los mejores manguitos que un servidor ha probado.
Cabe destacar algo muy práctico y es que esto puñitos no cuentan con tapón sino que este viene “incluido” en el propio producto con un agujero para evacuar el agua que pueda entrar en el manillar a causa de lluvia o caída en condiciones de humedad.
Llegamos a la pieza que más me ha sorprendido y sin la cual ya no podré volver a ver los Hope de la misma manera, las manetas.
Es aquí donde uso el adjetivo sorprendente porque es lo que resume mis sensaciones tras su uso.
Chorrillas ha fabricado una maneta un poco más larga que la Hope original (concretamente 7mm) que ofrece una frenada mucho más potente gracias al efecto palanca mejorado que se consigue aumentando su longitud.
A su vez, ha modificado la ergonomía de la maneta haciéndola más estilizada y fina y sobre todo y lo más importante, redondeando las puntas en los extremos de manera que sea prácticamente imposible que el dedo se te escape.
Puede parecer una bobada pero todos hemos vivido veces en las que casi se nos escapaba la maneta en algún tirón fuerte, pues después de usar estas manetas literalmente no podrás usar las originales, son sencillamente brillantes y recomendables.
Puedo decir que de las piezas que he probado es de las que más sino la que más merece la pena en cuanto a componentes dado a la importancia de la frenada en nuestro deporte.
Estas manetas las podemos encontrar en un acabado negro o bien en plata, disponen de 5 agujeritos que las dan un aspecto muy “racing” y cuentan con un peso de 20 gramos cada una.
Aquí llego a un componente que calificaré incluso con el adjetivo de imprescindible.
Tras la salida de los discos de freno, sobre todo tras su utilización en la parte trasera, han sido muchos los pilotos que se han desesperado por doblar el disco en las subidas laterales (especialmente los que van con el pie derecho adelantado).
Ese problema ha llegado a su fin, Chorrillas ha sacado el primer protector de disco del mercado
Este protector está fabricado en Aluminio 7075 y está pensado para discos de 160 mm con fijándose tipo “arandela” para tornillo m-6 con un peso final de unos 20 gramos.
Cuenta con un nervio central para darle dureza en el sentido del golpe y está pensado para proteger en las frecuentes resbaladas de la rueda trasera.
Podemos encontrarle en dos colores, plata o negro y sin duda es un componente que nos ayudará a ahorrar al no tener que comprar tantos discos y que elites como Raúl Gutierrez o incluso el Campeón del Mundo de biketrial Dani Comas ya utilizan.





Para terminar me queda recalcar el nuevo disco de aluminio de solo 63 gramos que han desarrollado para agua y que es totalmente artesanal así como el protector de biela. El protector cuenta con una serie de salientes para proporcionar agarre en sus apoyos y está pensado para un uso fuerte. Tiene unos grandes acabados, unos agujeros para ahorrar peso y un color negro con RR (la seña de identidad de la marca) marcado en relieve y repasado en un color plata muy bonito.
Chorrillas sigue innovando y en breves presentará algo que puede revolucionar el mundo del trial en 20”…ahí dejo el suspense amigos.
Fotos a cargo de , Raba Castellano (Art&Design Photography), Alejandra González & Andrés López. Test realizado con el modelo de Ribó MTX.