La noche del viernes los finalistas del 20" han vivido un infierno en las Cascadas MTB Park de Pietermaritzburg. Una batalla librada en unas condiciones climatológicas realmente malas y donde Abel Mustieles y Bernat Seuba se hicieron con los títulos en Elite y Junior respectivamente. Crédit-photos : Dave Macleod/Gameplan Media, sauf mention contraire.
En Junior 20”, el español Bernat Seuba ha logrado marcar la diferencia en estas condiciones extremas. El piloto, que a pesar de su juventud, ya cuenta con una amplia experiencia en el circuito internacional BIU (y una buena cosecha de títulos mundiales). Realizó un perfecto enfoque de la carrera y fue capaz de asegurar los pasos delicados y no perder demasiados puntos en el curso. Terminó su primera vuelta con 10 puntos en la terjeta, con uno más que el primer clasificado del día anterior, el austríaco Thomas Pechhacker. Realizó incluso mejor su segunda vuelta mientas que su rival pico varios cincos. El español se hizo así con su primer arco-iris!
Mala segunda vuelta de los pilotos austríacos y del Francés Alex Rudeau pero que sin embargo fue suficiente para quedar tercero por delante del Danés Jonas Kristiansen.
La final junior estuvo marcada por la caída del piloto alemán Lucas Krell, caída en la cual se hizo bastante daño no pudiendo continuar con la carrera.
En la categoría Elite, el español Abel Mustieles se llevó el título después de realizar un trial tremendo y cediendo tan solo 12pts, y quedando a 16 del segundo... que para sorpresa de todos fue el Francés Aurélien Fontenoy !
Fontenoy intentó todo para atrapar al No. 1 del mundo, pero ya estaba fuera de su alcance cuando la segunda vuelta comenzaba con 7pts de ventaja. La lluvia amainó un poco en la segunda vuelta y aunque no hizo que la carrera fuese más fácil, se registraron algunos ceros. Abel Mustieles se confirmó como el mejor piloto del mundo esta temporada.
Benito Ros, que vio como el oro y la plata se escapaban en la primera vuelta tras marcar 22ptos, se vio relegado a una lucha por el bronce con un viejo conocido de otras épocas: japonés Kazuki Terai, que se unió a la UCI del año pasado (6º al Saafelden). Ros realizó una tremenda segunda vuelta marcando 8pts, mientras que Terai acabó con 11pts terminando ambos con la misma puntuación. Benito finalmente se llevó el bronce por número de "ceros".
El británico Andrei Burton perdió casi todas sus opciones en la primera vuelta pero aún así realizó de una manera brillante la zona de "Africa del sur".
“Aún sin lluvia hubiese sido muy dificil” admite “Con la lluvia los frenos dejaron de ir bien, y todo empezó a resbalar”
“Sentí mucha presión y no me encontré bien, pero no ha terminado,” nos dijo.
"Todavía no lo puedo creer", declaraba Abel Mustieles tras la ceremonia. "Ya sé que he ganado todo este año, pero ser campeón del Mundo es diferente a todo, es especial. Es como si los 17 años que llevo dedicándome al trial hubieran sido un camino para llegar al día de hoy, como llegar a la cima de la montaña. Ha sido una carrera muy dura por la lluvia. Estaba todo muy mojado, un autentico barrizal. me recordaba mucho a la primera prueba de la Copa del Mundo de este año en Alemania. Estaba un poco desanimado porque eso igualaba todo y ponía muy peligrosas las zonas. Pero me he puesto el chip de olvidarme de todo y de hacerlo como sé. Tras la primera vuelta me he puesto muy nervioso porque veía que llevaba una ventaja importante pero no sabía como iba a reaccionar ni yo ni los rivales. A falta de tres zonas hemos visto que ya era ganador y ahí se ha desbordado la emoción.
Es increíble y además ganar cómo lo he hecho porque con estas condiciones era dificilí simo hacerlo de manera aplastante. Ahora sí puedo decir que soy el mejor del mundo. Es un año inolvidable ganando los cuatro campeonatos (Nacional, Europeo, Copa del Mundo y Mundial), pero aquí no hay secretos. Nadie sabe lo que he tenido que entrenar y sacrificarme para mejorar mi nivel y superar el de mis rivales. El título va dedicado a mi abuela, que murió el lunes cuando ya estaba en Sudáfrica, pero también a mi padre, que lo está pasando mal en casa y que es la persona que me ha acompañado durante toda mi carrera y que se lo merece todo." Nosotros nos sumamos a las felicitaciones a uno de los mejores pilotos del mundo y por qué no decirlo, de la historia con un palmarés brutal en cuanto a campeonatos del mundo y pruebas internacionales y nacionales : N°1 Poussin en 2001, Cadete en 2007, Junior en 2008 y 2009, Campeón de la Copa del Mundo Elite en 2012, Actual líder de la Copa del Mundo 2013 y desde hoy Campeón del Mundo ! Bravo Abel !
Resultados Finales 20" en bref. Para ver los resultados completos aquí : Championnats du Monde 2013 Pietermaritzburg - Mainmise espagnole sur l’or sud-africain avec Abel Mustieles et Bernat Seuba
Junior 20"
1 | Bernat Seuba (ESP) | 18 points |
2 | Thomas Pechhacker (AUT) | 31 points |
3 | Alex Rudeau (FRA) | 32 points |
4 | Jonas Boritz Kristiansen (DEN) | 38 points |
5 | Alessio Povolo (ITA) | 42 points |
6 | Martin Behro (SVK) | 45 points |
7 | Johan Buchwalder (SUI) | 50 points |
8 | Lucas Krell (GER) | DNF |
Elite 20"
1 | Abel Mustieles (ESP) | 12 points |
2 | Aurelien Fontenoy (FRA) | 28 points |
3 | Benito Ros Charral (ESP) | 30 points |
4 | Kazuki Terai (JPN) | 30 points |
5 | Vaclav Kolar (CZE) | 33 points |
6 | Daniel Comas (ESP) | 35 points |
7 | Theau Courtes (FRA) | 39 points |
8 | Andrei Burton (GBR) | 47 points |
El podio Elite del Campeonato del Mundo de Sudáfrica 2013
Abel conquista su primer título mundial, aquí le vemos en la zona "África del Sur".
Un coloso, Abel no dio opciñón a sus rivales durante la competición.
Una foto de Aurélien Fontenoy, sub-Campeón del Mundo de 26" que suma otro nuevo : un título de sub-Campeón del Mundo de 20" por delante de Benito Ros! Una foto tomada por Vincent Hermance que ganó el año pasado por el bronce por detrás del tenor español, y que comparte una habitación en el hotel donde se hospeda el equipo de Francia . Un resultado que maquilla la imágen del 20" francés de las últimas carreras ".
Benito Ros deja el maillot arco-iris tras 6 años consecutivos con él. Aquí haciendo equilibrio en la zona de la girafa...
Sobre la zona "PMB".
Benito libró una dura batalla con el piloto japonés Kazuki Terai, al que vemos aquí en uno de los pasos más difíciles
El organizador Bruce Phillips y su equipo, realizando cambios en el trazado debido a las condiciones.
El español Bernat Seuba fue muy inteligente y supo correr con cabeza para llevarse su primer título mundial.
Se las arregló para aumentar la brecha sobre su rival austríaco Thomas Pechhacker, quien se llevo la plata.
El bronce finalmente fue para Alex Rudeau que corrió con regularidad y concentración.