Durante estas semanas he estado poniendo a prueba una de las nuevas máquinas de 20" que estan dispuestas a dar que hablar en el año que comienza, la nueva Twenty de TMS. Para comenzar voy a deciros la configuración que llevaba en la bici bici para su puesta a prueba, puesto que hemos usado componentes de muy buena calidad con el fin de poder testar la bici en unas condiciones de uso bastante altas.
La TMS Twenty que he usado constaba:
Dirección semiintegrada | FSA |
Potencia | Try-all 3d |
Manillar | Monty |
Horquilla | Grasshopper |
Rueda delantera | Aro monty aligerado/Buje monty/Cubierta Monty Slick |
Freno delantero | Hope mono trial/ Disco Ashima |
Chasis | TMS Twenty (White) |
Bielas | Trialtech |
Pedales | Rockman Simple Cage |
Pedalier | FSA |
Cadena | BONZ |
Rueda trasera | Aro TMS/Buje TMS/Cubierta Try-all light |
Freno trasero | Hope mono trial/Disco Try-all 155mm |
Protector | Grasshopper |
Con la configuración que montamos en esta Twenty, su peso final rondaba los 8,5 kg, un peso más que aceptable teniendo en cuenta la falta de titanio y carbono en todo el conjunto.
TEST FEELING
El test al que he sometido a la TMS ha sido un test de varios días y en diferentes situaciones, ya que para poder daros toda la información posible a cerca de este modelo he querido y he visto necesario el probarlo tanto en street como en natural.
En street es una bici realmente cómoda. Debido a las geometrías que han utilizado, la bici no se nota ni larga ni corta (1010), sino que la notamos con una longitud muy acertada que hace que cualquier piloto se adapte fácilmente nada más subirse. La distancia de vainas es sin duda otro de los grandes aciertos de la marca francesa. Para este modelo han utilizado 350mm como medida en este parámetro, ¡Y vaya si se nota! Tan solo con ponerse a rueda podemos sentir que es una bici estable y cómoda en la que no nos cansaremos de botar hasta que decidamos cual es el momento idóneo para enfrentarnos con el obstáculo que tengamos ante nosotros.
El pedalier a +63 aun no siendo de los más altos, no es un problema en cuanto a la ciudad se refiere ya que es una altura muy aceptable y cómoda que permite hacer un trial estético y fino sin que echemos en falta más altura.
En cuanto a los tirones a trasera hay que destacar que es una bici muy cómoda para hacer pasos largos ya que su geometría ayuda a la salida y recepción de cualquier vuelo sin vernos obligados a hacer grandes esfuerzos en la salida de cualquier base.
En subidas a botes se defiende con mucho aplomo debido a la comodidad a botes que antes destacamos y que hace que puedas encontrar el momento idóneo para tirar hacia arriba sin prisas así como en los tirones laterales.
Quizás el único pero que podemos encontrarle a la nueva Twenty en cuanto a las subidas frontales es que no nos da la facilidad que otras 20” nos ofrecen a la hora de tirar a brazos debido a la altura de su pedalier aunque por supuesto, esto no quiere decir que no se pueda hacer ya que una vez adaptado a ella yo mismo he conseguido buenos tirones.
En cuanto a las subidas con el tren delantero es una bici que me ha transmitido unas sensaciones muy positivas, con una colocación precisa del mismo y unas picadas con buenos apoyos que, incluso con slicks, han resultado espectaculares en cuanto al aplomo mostrado por la “pequeña” de TMS. Esas son las sensaciones que más o menos me ha transmitido la Twenty en unos 8 o 9 entrenamientos poniéndola a prueba en ciudad.
En rocas es una bici que se defiende bien y que con un leve cambio pasará a ser una de las bicis idóneas también en este campo.
Desarrollamos la prueba en una zona de rocas irregulares que constan con gran cantidad de pasos y subidas para realizar un test que nos diese unas sensaciones lo suficientemente buenas como para poderlas transmitir con garantías a todos los aficionados al trial y a Tribalzine.com.
A mayores, durante el test en rocas, contamos con la presencia de un gran piloto y amigo como es Jonathan Marcos el cual también nos ayudo con sus opiniones a poder sacar todas las sensaciones de la TMS.
Tras un calentamiento intenso debido al frío que poco a poco se va haciendo habitual en estas épocas del año, comenzamos a enfrentarnos a las rocas.
Sinceramente el test fue fácil y muy rápido en conclusiones en las cuales tanto Jonathan como yo coincidimos, ya que la bici sigue teniendo unos valores muy similares a los que mencionamos en la ciudad y donde destacan su comodidad aunque hay una cosa donde se ve que un posible cambio haría que esta bici fuese perfecta en un terreno escarpado y lleno de obstáculos; la altura del pedalier.
Y sí, así es, la altura del pedalier que en street no nos condiciona para nada, en este terreno se nos hace escasa rozando con las punteras de los pedales en algunos tirones y haciendo mas complicados de lo que ya son diversos movimientos como enganchadas a delantera con posterior salida o en los dos tiempos.
Dejando aparte ese pequeño dato, la bici se defendió bastante bien y quedamos bastante contentos con su rendimiento general a lo largo del día.
Haciendo un resumen rápido de sensaciones en cuanto a pilotaje, hay que destacar la comodidad de la bici, su muy buena funcionalidad en street donde no hay ni una pega en sus prestaciones y su buen manejo en natural donde el único pero lo encontramos en la altura de su pedalier pero que no nos hace para nada no encontrarnos a gusto en una bici que sin duda dará que hablar.
TEST DATOS Y ESTETICA
Lo primero que llama la atención en este modelo es su espectacular apariencia He de admitir que me ha parecido una de las bicis más bonitas estéticamente hablando del mercado y es que la gente de TMS se ha tomado muy en serio el aspecto exterior de su 20” ya que a la espectacular línea (heredada de su hermana mayor) le han sumado un acabado fino, estético y elegante que redondean la apariencia de una bici digna de ser vista en vivo.


Cuenta con detalles muy a tener en cuenta como la ventana en la pipa de la dirección para quitar peso o el mecanizado de las vainas traseras inferiores que sin duda nos da una resistencia óptima a cualquier tipo de golpe sobre la base del tren trasero así como un gran aguante a grandes repeticiones en grandes pasos. En general todos los acabados del nuevo Twenty son dignos de elogio pero hay una cosa que destaca y mucho por encima de cualquier bici en el mercado, su sistema de tensado"Quick Tensioner Concept". Sí, es ahí donde TMS da una vuelta de rosca e introduce su conocido sistema de “Tensión inteligente” (usado ya en la 26” de la marca) en la 20”. Yo nunca había probado algo parecido pero sin lugar a dudas, es absolutamente sublime. Con este nuevo sistema, podemos quitar la rueda trasera sin sacar la cadena ya que la rueda sale hacia abajo y una vez sacada de su sitio solo tendremos que mover la cadena y la rueda trasera quedará libre. Aunque lo mejor viene al volver a colocar la rueda en su sitio de origen ya que no tendremos que preocuparnos de volver a tensarla ni de centrar el disco, tan solo bastará con introducir la rueda en su lugar ya que el “tensador inteligente” tiene nuestra configuración puesta y la rueda quedará exactamente como estaba antes de sacarla…es comodísimo!!! Con esto se acabaron los ruidos de cadena y las preocupaciones de tensarla mucho o poco, el ajuste es milimétrico.
El enganche del freno trasero es otra cosa que me ha gustado, puesto que la pinza puede desplazarse unos milimetros a la hora de su fijación para conseguir que muerda perfectamente el disco y conseguir una frenada mucho más efectiva.


En cuanto a las geometrías quizás el único pero está en la altura del pedalier como antes mencioné pero en general son unas buenas geometrías que hacen que la bici no sea larga y que sea muy comoda y estable a trasera. El peso es un poquito superior a otros chasis de competición pero hay que tener claro que TMS ha diseñado un chasis de forma que no se parta facilmente, dotando de un espesor de aluminio más alto a su chasis y de ciertos refuerzos en puntos críticos. Hablando de peso puede parecer un cuadro que no destaque por sus números pero hay que destacar, que gracias a esos gramos de más, conseguimos que este chasis sea duradero y que no se agriete ni parta con la facilidad de otros sin que, por supuesto, sea un chasis excesivamente pesado.
RESUMEN FINAL
TMS ha conseguido cuajar una 20" de una gran calidad, un bonito diseño y una buena geoemetría, es una bici fantástica para cualquier piloto que haga habitualmente street y ocasionalmente natural y que a mayores, aguantará sin problemas todo el entrenamiento que queramos sin agrietarse ni darnos sustos de última hora. Sin duda hay que dar la enhorabuena a los chicos de la marca francesa, puesto que han hecho una bici muy competitiva en todos los aspectos.
Para terminar quiero agradecer por supuesto a TMS por su trato genial, para mi ha sido un placer poder probar esta bici y no olvidarme de Tribalzine.com que me ha permitido poder realizarlo, es un placer y un orgullo formar parte de esta familia. No olvidarme de mi sponsor principal como es Ribo que me ayuda en todo lo posible en mis pruebas y a mi padre y amigos por las fotos y consejos.
Fotos: Andrés López.