Lua Vizcaino está poco a poco dejando de ser promesa para convertirse en una realidad incluso antes de lo que la mayoría esperabamos. La piloto catalana, que debutaba en la UCI World Cup este año, ha iniciado sus andadas con las más grandes de este deporte metiendose nada más y nada menos que en el top 5. Esta posición la afirma como la mejor española en la clasificación de este año en la World Cup puesto que las gemelas Abant no corrieron esta prueba. Llevamos siguiendola tiempo y hace poco más de un año os la presentabamos en una entrevista exclusiva. Esta vez y como una de las mejores pilotos del mundo, volvemos a ofreceros una entrevista sobre esta prueba y sobre su temporada general. Agradecemos mucho a Lua y a su padre Jordi todo el interés y disposición mostrado hacia nosotros. Disfrutad!!
1-Crees que este año es el más importante de tu carrera?
La verdad es que creo que no, más bien será un año para seguir aprendiendo mucho y ganar experiencia sobre todo en competiciones internacionales.
2-Has comenzado una temporada 2012 en la que corres todo.¿Con qué objetivo comenzaste?, ¿Vas cumpliéndolos?
En principio se van cumpliendo objetivos como haber ganado el campeonato de España de biketrial por tercer año consecutivo, estando líder en el de Catalunya y el tercer puesto en la primera prueba de la copa de Europa en Vallderrobles, .. y en UCI como ya sabes que no hay categoría, me tomo las competiciones como entrenamientos y así me comparo con los chicos.
3-Mucha gente te ve como el futuro del trial Español e incluso Mundial, ¿Sientes presión ante esta idea? ¿Cómo lo afrontas?
Yo no le llamaría presión. Tengo claro que lo que quiero es disfrutar del trial y hacer las cosas lo mejor posible. Pero soy muy joven. Ojala llegue el dia que tenga presión, seria muy buena señal
4-Este año en que estás realizando el circuito completo UCI Trials World Cup ¿Cuál es tu objetivo y qué opciones reales tienes?
El objetivo principal es coger la máxima experiencia a nivel internacional, y siendo realistas creo que no tengo opciones, pero por lo menos ya me dejo ver.
5-Con una año importante en tu carrera, un gran curriculum y un futuro….. ¿Qué ayudas tienes este año?
Tengo que agradecer q este año por primera vez he tenido ayudas para poder afrontar una temporada muy larga gracias a Ozonis por su confianza, escuela de trial de Òrrius, Kronos, TMT y como no, Orestes Ribó.
6-¿Cómo te gustaría enfocar el trial en tu vida? ¿Has pensado pasarte a la moto?
Me gustaría enfocar mi vida hacia el mundo del trial y ya estamos liados un poco en el tema moto, incluso estamos planteando hacer algún trial en plan amateur gracias a la familia Viñas pero con mucha precaución para no sufrir lesiones y perder la temporada de World Cup
7-¿De qué forma estas preparando los competiciones? (entrenos, sesiones de gym….)
Sigo el mismo ritmo de entrenamientos durante todo el año en la escuela de trial César Cañas Trial Academy tres días a la semana, y los días que no toco bicicleta aprovecho para hacer ligeras sesiones de gym .
8-5º puesto en tu primera participación en los Trials World Cup con 15 años, ¿Qué supone para ti?
Para mí ha sido una experiencia brutal. He disfrutado mucho y quiero remarcar que sin mi “mochilero ocasional” César Cañas no hubiera conseguido esta estupendo resultado. Y lo que supone para mi es que a partir de ahora hay otra piloto que viene con fuerza
9-Tras este resultado ¿Cómo afrontas el resto de las pruebas?
Con muchas ganas y teniendo los pies en el suelo sabiendo que hay rivales q llevan muchos tiempo en el circuito internacional y que no será fácil, pero ahí estamos..
10-Al ser la única española que fue a esta prueba y si cumples las serie, te colocará como la primera española de cara al Mundial, ¿Sientes presión?
Es uno de mis sueños, poder ir al Mundial con la Selección Española, pero la decisión la tiene el Seleccionador Nacional y si cuenta conmigo, como siempre daré lo máximo y como te he dicho antes, es más un tema de responsabilidad de intentar hacer las cosas bien que de presión .
11-¿Cuál es tu objetivo este año, piensas ya en la victoria?
Aprender, aprender y aprender. No pienso en la victoria, tengo 15 años y me queda mucho por hacer en este deporte. Las victorias si tienen que llegar, llegaran. De momento intentar hacer los mejores resultados
Quería finalizar dando las gracias sobre todo a mi padre por el apoyo incondicional que me da, y como no, a mi gran entrenador César Cañas por enseñarme todo lo que sé y a ti Alvaro y a Tribalzine por intentar hacer grande este deporte.