Como ya es costumbre, Tribal Zine os trae las entrevistas más exclusivas a los mejores pilotos del mundo. Esta vez y en colaboración con Trials Riders os ofrece la del 8x Campeón del Mundo, el piloto de Koxx Benito Ros. El navarro ha accedido como siempre a responder a todas nuestras preguntas y nos explica como ha ido su temporada en la que ha sido Campeón de España, Campeón de la Copa del Mundo,
Campeón del Mundo y donde tan solo se le escapó el Campeonato de Europa, ganado por Dani Comas. Sin esperar más, os dejamos disfrutar de las palabras de Benito!
Entrevista
Fotos : Marco Patrizi, Photo by Sergio.
Buenas Benito en primer lugar gracias por tu tiempo como siempre y por supuesto felicidades por un nuevo título mundial. ¿Que supone para ti este nuevo maillot arco-iris?
Exactamente lo mismo que el 1º ,2º,3º,…, la satisfacción de haber logrado mis objetivos y la recompensa al duro trabajo, también tranquilidad de haber acabado de la mejor de las maneras y poder aflojar un poco el ritmo para disfrutar de lo conseguido.
Has arrastrado problemas en la rodilla durante la temporada. ¿Se puede decir que no has estado al 100% o solo eran molestias?
En algunos momentos del año puedo decir que no he estado al 100% por este problema, ha sido un problema añadido a mi preparación que he tenido que arrastrar durante todo el año, y aun sigo con él. Lo más difícil ha sido el tener que regular al milímetro mis entrenamientos para no pasarme del límite y cuando me he pasado significa dar un paso atrás tanto en el estado de la misma como en el nivel sobre la bici y con esta situación resulta muy difícil dar el máximo en las competiciones, sin olvidar las mil preparaciones que tenía que hacer antes de andar en bici, una pesadez, este es por uno de los motivos que mas me alegro de haberlo conseguido.
Puedes resumirnos sensaciones del mundial. ¿Es probable que haya sido el mundial más difícil que has tenido con el acecho de Mustieles y Comas que en semifinales iban muy fuertes?
Ellos lo hicieron más o menos como tocaba, fui yo que no hice una buena clasificatoria, sobre todo por una de las zonas que se me atraganto, ni más ni menos que 3 cincos en la misma zona, en la que sin demasiada dificultad se hacia 0 o algún pie suelto.
Es cierto que es en el primer mundial desde que implantaron la norma de salida en orden en el que no saliera en la última o privilegiada posición. De todas formas este reglamento también está en las copas del mundo y ya he tenido que tratar esta situación más de una vez. Desde luego no es lo que prefieres para la prueba más importante del año, pero a lo hecho pecho y afrontar la final con todo.
La final comenzó bastante bien, algunos puntos críticos, pero todos pasados con acierto, acabando la primera vuelta con 3 puntos, una puntuación muy buena. Al principio Gill (que es al que llevaba delante) lo estaba haciendo muy bien y por momentos me vi en la lucha con él, aunque zonas mas adelante hizo algunos fallos que le dejaron fuera de carrera, quedándome Abel como único rival, ya que Dani no empezó con buen pie, y se puede decir que en la zona 3 ya estaba fuera del trial, independientemente de que luego desgraciadamente tuviera el incidente con su bicicleta. El mundial de verdad empezó en la segunda vuelta, cuando empezó a llover y en la tercera zona me cayó un cinco bastante riguroso, con esta situación las puntuaciones se ajustaron, dejando para las dos últimas zonas la resolución final, con todo mojado la zona de tronquitos y la de barriles y estructuras metálicas no pintaba del todo bien, la 5 de troncos la saque con 3 puntos, solo un 0 de Abel en esta zona me hubiera metido la presión de arriesgar en la última zona, pero Abel hizo un 5 en esta zona nada más entrar, con lo que haciendo un 4 en la última zona indiferentemente de lo que hiciera Abel en esta quedaría campeón del Mundo. LA verdad es que entre un poco tenso, ya que las estructuras de metal te podían dar un susto en cualquier momento. Una zona bonita no hice desde luego, me asegure a pie o chapa, los 3 pasos que había en la zona, no era cuestión de hacerme la zona de mi vida, solo sacarla a menos de 5, y con esto conseguí ganar mi octavo mundial y cerrar el año de la mejor forma posible.
Campeon de la Copa del Mundo de nuevo. ¿Ha sido el año más "divertido" por la competencia que ha habido y que por momentos no liderabas?
Ha habido momentos que no han sido agradables, no por no liderar o algo así, si no porque no tenía las sensaciones que quería y que suelo tener sobre la bici, yo pienso que esto fue debido al problema de mi rodilla que condiciono mucho tanto entrenamientos y rendimiento como mentalmente, por momentos fue duro. De todas formas hay que decir que, más que resaltar que no fui líder en algún momento (que siempre se mira lo malo) habría que resaltar que de 5 copas he ganado 4, lo que pasa es que no gane la segunda, con lo que todavía no tenia puntos de ventaja y por eso deje de ser líder en una de la cinco pruebas. De todas formas entiendo lo que dices, ha sido una copa del mundo interesante porque los 3 pilotos punteros hemos estado a tope luchando por cada prueba y esto le da mas interés a la copa.
El gran Valentino Rossi dice que no hay nada mejor que la sensación de ganar en la "ultima vuelta", relacionándolo con esta frase, te gusta más ganar tras ir por debajo en la clasificación? ¿La presión te hace dar ese plus que no darías sin ella?
Supongo que te refieres a la semifinal del mundial, por que el resto de competiciones no ha sido así. A tu pregunta, no sé si es del todo así, aunque en la semifinal hubiera quedado primero, siempre tengo claro que no es una posición real, solo se gana cuando se acaba la final, lo que pasa que afrontar la final desde la tercera posición es un reto aun un poco mas grande y superar este reto te puede aportar un poco mas de satisfacción. Pero el empeño que pongo yo creo que es el mismo, porque desde una posición u otra el objetivo es ganar el campeonato del mundo con 12 zonas por delante.
No ha sido pleno, pero casi, se te escapó el Europeo de los grandes y los Koxx que este año eran de "tipo" 26", Como resumen de la temporada que nota te pones? ¿Se te ha quedado alguna espinita?
En el europeo no me encontraba mal, lo que pasa es que no tuve un buen día, sobre todo al principio de la competición, yo también soy humano, no soy una máquina de hacer trial. Este día me lleve una gran decepción con los comisarios tanto de zona como de carrera que no
supieron tratar un problema que hubo con Dani, el cual era clarísimo de libro y que nunca en la historia se había dado un caso así. Que con esto pese ha haber hecho un mal trial hubiera ganado. Pero bueno ya casi parece de tradición que el Europeo no sea mi competición, viendo que solo he ganado uno en mi vida me lo tendré que tomar como gracioso.
Los K-124 Days, es una competición un tanto particular, puedes encontrarte con cualquier cosa, y este año era una bestialidad, al menos para mí, zonas largas trancos altísimos, así que simplemente te la tomas como una experiencia dónde vas a con otra mentalidad, la de luchar al máximo donde el nivel está un poco por encima de tus posibilidades, así que en algunas zonas te sorprendes de lo que has logrado hacer y en otras estas tan reventado que ya no haces ni los mas fácil.
Eras ya hombre record pero sigues sumando y sumando, ¿Donde está el límite de Benito Ros?
Lo que he conseguido no es algo que hubiera programado, pensado o imaginado y no me ha ido mal, así que seguiré igual, afrontando las cosas año tras año con la mayor dedicación.
No soy capaz de saber donde estará, ni cuándo ni cómo me encontrare con mi límite.
Ya te hice esta pregunta la temporada pasada y casi casi aciertas, ¿Que pides para la próxima temporada?
No es algo que todavía me ronde la cabeza, ya que todavía no he acabado este año, como para pensar ya en el siguiente, lo único que me la ocupa es que en cuanto acabe con mis compromisos, quiero solucionar definitivamente el problema de mi rodilla.
Para el próximo año, copiar respuesta, pegar respuesta. Por el momento sigo y seguiré yendo a las competiciones con las máximas aspiraciones. Así que espero dar con todo si no tengo ningún contratiempo.
Tienes todo lo que se puede ganar en el trial excepto una cosa ¿Tienes pensado intentar ganar el mundial de 26?
En estos momentos estoy a la expectativa de cómo va a evolucionar mi rodilla, entonces la prioridad para mi es siempre la 20” y si físicamente estoy bien puede ser que a lo largo del año coja algo la 26” entre otras cosas porque cogerla de vez en cuando me divierte, y si me veo en buenas condiciones iré al mundial también con la 26” como ya he hecho muchos años. Pero no es algo prioritario.
Muchas gracias por tu tiempo y te deseamos una pronta recuperación de la rodilla asi como suerte de cara a las pruebas de 2012.
Gracias a ti por tu interés y a toda la gente que me ha ayudado a conseguirlo de nuevo, todavía me queda por celebrar este año antes de afrontar el siguiente.
El Bestia por Marco Patrizi
Algunas fotos de la semi-final y final de Benito Ros, por el italiano fotógrafo Marco Patrizi , con quien el Campeón del Mundo se trasladó en todos los eventos internacionales de esta temporada. Puede acceder a la galería completa del mundo de 20 "aquí : Champery 20.










