Una entrevista a cualquier elite siempre es un privilegio, pero si a esto le sumas al Campeón del Mundo de trial moto Toni Bou se convierte en una oportunidad única para charlar con dos pilotos que forman parte de los 10 mejores de la historia en sus modalidades... Esto es lo que nos ocurrió en una de las pruebas del Campeonato de España de trial moto Outdoor. Allí, hemos tenido la oportunidad de poder entrevistar a uno de los élites más importantes de todos los tiempos, Raúl Gutierrez, y al que probablemente sea el mejor piloto de la historia del trial en moto, el español Toni Bou.
Antes de dejaros con esta espectcular entrevista, quiero dar las gracias a ambos por los más de 30 minutos que nos regalaron a fin de que todos los aficionados os pudieseis acercar a la cara más personal de estos dos cracks en un momento importante de sus carreras. Toni porque ha ganado su 6º mundial indoor, y Guti porque este añño conmemora sus 15 años en la elite mundial del biketrial. Increibles pilotos y mejores personas si cabe con las que realizamos una entrevista inolvidable y que os ofreceremos en dos partes, disfrutad!!!
Tribal Entrevista
¿Cómo te defines como piloto, si te tuvieses que presentar como te definirías?
Toni: Soy un piloto muy agresivo, con un pilotaje que viene de la bici de trial y bueno creo que eso es lo que más me define, la agresividad y utilizar la técnica de la bici en la moto.
Guti: Soy un piloto técnico que carezco de algo de algo de tirón que es lo que más me cuesta pero creo que soy un piloto muy técnico y donde más destaco es en pruebas muy técnicas.
¿Qué es lo mejor que tienes o en lo que más destacas?
Toni: Quizás la técnica de la bici de trial, soy el piloto que más la he pasado de la bici a la moto y que más la he evolucionado y eso es lo que creo que me ayuda a marcar la diferencia
Guti: lo que te comentaba antes, los triales técnicos son los que estoy siempre arriba y lo que mas fallo es en los indoor que no me gustan nada, por esto porque no tiro mucho y la diferencia que hay con los demás es grande.
Tu punto débil o lo que mas tengas que mejorar.
Toni: las carreras de mojado son el punto más débil que tengo. Por ejemplo en carreras como Japón, que hay mucho barro y que la moto se hunde hasta tocar casi el chasis es donde más problemas tengo y es donde tengo que trabajar más. Esto es debido a que no tengo sitios donde entrenar este tipo de terreno, habría que ir a Inglaterra o algún sitio así.
Guti: yo lo que te comentaba antes, los tirones, los triales indoor son los que me cuestan más.
El peor momento que hayas vivido en el trial.
Toni: como todos los pilotos las lesiones, cuando me rompí la pierna, era un momento que todo evolucionaba muy bien que parecía que todo iba a ser muy fácil y el momento en el que te rompes, que estas parado un mes o dos, luego recuperación, volver a coger la moto…es todo muy difícil.
Guti: Lo mismo que Toni, las lesiones y perder dos mundiales seguidos por 1 punto y empatar en el último y no ganarle pues por eso, por un punto. Si no recuerdo mal contra Marco Hoesel.


¿Por qué el trial, como lo conociste y por qué te dedicaste a ello?
Toni: Bueno normalmente porque en casa se conoce se practica en mi caso mi padre y todos los deportes de motor creo que es lo mismo, alguien de la familia, alguien a quien se lo ves de cerca porque es muy difícil verlo por la televisión y creo que en todos los casos de todos los pilotos es más o menos lo mismo.
Guti: Bueno yo por culpa de mi tío que siempre ha andado en moto y lo que me gustaba y lo que me hubiera gustado era correr en trial en moto pero bueno no tuve la suerte de poder tener moto. Empecé con la bici, ya seguí con la bici…era yo solo…Ellos tienen la suerte de vivir en Cataluña que mas o menos entre comillas lo tienen más fácil todo el tema este y ahí estamos.
En una entrevista oímos que que empezaste con la bici porque te parecía que eras mejor, pero ¿A la moto te pasaste por que te gustaba más, por que veías más fácil el poder vivir de ello…?
Toni: bueno yo me pase a la moto porque me gustaba más está claro. Empecé que me gustaba mas la moto, a los 6 años lo compartía me di cuenta de que podía hacer muchas mas cosas con la bici y le dije a mi padre que me gustaba más la bici y que quería competir en bici, mi padre aceptó. Tenía una moto en casa, iba saliendo, me gustaba mucho pero al final con 11 o 12 iba mejorando, tenia mas fuerza, me gustaban mucho los pilotos, decidí compartirlo un par de años que no sabía que hacer y al final pues me decanté por la moto.
En tu caso y tras llegar hasta aquí ganándolo todo, ¿Cuáles son tus objetivos?
Toni: bueno el objetivo es seguir disfrutando de esto. Es muy importante poder vivir de una cosa que te gusta, me siento afortunado por eso, por poder practicar mi deporte favorito y ser profesional de esto. Y a parte mantener la motivación y mientras esté motivado y tenga ganas de mejorar (que creo que se puede mejorar mucho aún) son deportes súper complicados y súper difíciles en los que siempre estas mejorando asique mientras haya motivación siempre es bueno.
-Guti: bueno, para mí ganar una carrera del mundial en elite, es lo que llevo intentando muchos años es difícil porque hay gente que va muy fuerte pero bueno, tiene que llegar sí o sí, ese es el objetivo.
¿Crees que el año de la lesión de Dani en China era la clave al faltar el máximo favorito?
Guti: si bueno, el en la primera vuelta se escapó mucho y nos llevaba una buena diferencia, se cayo justo en la ultima zona de la primera vuelta y luego bueno íbamos luchando Kazuki, Alonso y yo y bueno yo iba atacando, les tenía ahí perfecto pero hice un 5 en una zona que hice perfecta en la primera vuelta en mayor parte por físico…y bueno ahí se acabó todo.
¿Qué es lo mejor que ha aportado el trial a tu vida?
Toni: bueno lo mejor es el disfrutar día a día, el día a día disfrutar en la montaña, disfrutar de los paisajes, disfrutar de ir en moto…Y bueno es que para mi lo es todo, es mi deporte favorito, disfruto mucho practicándolo, también con la bici de trial asique como te he dicho poder vivir de esto es poder hacer cada día lo que te gusta.
¿Sientes una evolución hacia tu persona en cuanto a seguimiento desde que ganaste tu primer y segundo mundial hasta ahora?
Toni: si, esta claro que si, el trial es un deporte que si ganas un
mundial ganas una importancia, si ganas dos o tres ganas otra y si ganas 5 o6 como he ganado los últimos años, aun mas. Evidentemente son deportes que no se pueden comparar con otros y por eso te exigen ser campeón del mundo muchas veces para ser un poco reconocido.
Guti: para mi lo mismo que Toni, el poder disfrutar de lo que hago, conocer toda la gente que he conocido, todos los países que he podido conocer por la bici que si no es por esto no los habría podido visitar y estar con la naturaleza.
Toni: 4 tiempos. La razón es que desde 2007 con 4 tiempos he ganado todos los mundiales que he disputado. Creo que el 4 tiempos tiene una respuesta abajo increíble y para mi ir con poco gas es muy importante ya que la técnica de la bici no hay motor, asique al ir con menos gas voy mucho más tranquilo, tengo más tiempo para hacer las cosas y es lo que se adapta más a mi pilotaje.
¿Crees que con una 2T tendrías la hegemonía que tienes ahora o crees que el 4T tiene un gran porcentaje en tus victorias? (A mayores por supuesto de tu trabajo y nivel técnico)
Toni: la moto va increíble eso esta clarísimo. Sin esta moto no se sabe lo que estaría haciendo. Estaría delante seguro pero de esta manera quizá no. No porque la moto sea muy superior a los demás sino porque somos un equipo que va muy bien, la moto va de una manera que me gusta mucho y me he adaptado muy rápido.
20 24 o 26.Parece que las 26 cada vez tienen más aficionados, más ligeras, se tira más…
Guti: yo he probado todo y lo que me gusta es el trial de 20. No tengo un por qué en sí. Simplemente disfruto mucho con la de 20 y no voy mejor porque con la 26 si que se tira más pero disfruto más con la 20. Ir con algo que no disfrutas al final acabarías quemándote.
Cuando pasen los años antes de tu retirada, ¿Piensas correr con rueda grande antes de colgar el casco como muchos han hecho?
Guti: no, cuando acabe acabare seguro corriendo en élite y no bajando de categoría para ganar un mundial como hace gente que lo respeto, pero acabaré en élite y seguro que en 20. Nunca se sabe porque igual viene alguien y te ofrece algo interesante para correr con más diámetro puede ser, pero creo que cuando acabe será en 20 y después vendrán unas cuantas cosas. Tengo ganas de correr en trial en moto y algún rallye también haré.
Toni : A mí en mi caso me gusta más la 26 porque me lío menos para cambiar a la moto, la 20 se me hace muy pequeña, aunque ahora he probado una 24 y me gusta más que la 26.
¿Cuál es la moto a la que le has tenido más cariño y por qué?
Toni: la moto de 2007, la primera montesa que tuve. La recuerdo mucho por el color que tenía que era diferente, era color aluminio gris y por el primer mundial evidentemente, es inolvidable para mí.
¿La guardas?
Toni: la voy a guardar, los japoneses no me la dan hasta que pasen 15 años quizá, para que no se pueda copiar nada pero me han dicho que me la van a dar.
Guti: yo te voy a decir de la que peor recuerdo tengo. Megamo 2002 que me hacían correr con ella con los discos de aluminio que salieron. Eran un poco necios y había que correr con eso y en un caballete al final de zona me falló el freno y me romí todos los dientes, la mandíbula y un recuerdo bueno (risas).
¿Esa no la guardas no? (risas)
Guti: no, no, la quemé (risas).
¿Tenéis alguna manía? ¿Qué ídolos tuvisteis?
Toni: bueno, ídolos bastantes, lo más típico. Lampkin, Tarrés, Ot Pi, César Cañas, Dani Comas a él (Guti) también lo seguía…Te fijas en todos los grandes, no te fijas en uno en concreto, te fijas en su técnica (Guti), te fijas en los tirones de Dani, pero quizás he tenido más ídolos en la bici de trial que en la moto. Creo que es así porque cuando llegas a la moto ya llegas más mayor y es diferente. La bici al ser más niño lo recuerdas mejor y me acuerdo de ir a ver otras categorías. Me acuerdo que acababa rápido para verte a ti (Guti) como te las dabas con Benito…¿Esto no pasa ya?
Guti: no ya no es como antes, no hay ese respeto que había antes en este aspecto.
Toni: En cuanto a manías no tengo, no soy maniático, da mala suerte serlo (risas).
¿No utilizas los mismos guantes si ganas o cosas así?
Toni: no, soy bastante desastre con todo…
Hemos visto en una foto que llevabas las botas rotas en un indoor y pensamos que quizás…
Toni: (risas) nono, no es eso para nada, las habría roto calentando o no me habría dado cuenta y habré cogido unas rotas, un día me matan (risas) es que soy bastante desastre ya te digo, siempre voy con prisas me olvido de cosas…menos mal que estoy en el equipo que estoy que tienen de todo (risas).
Guti: manías he procurado no tenerlas y siempre que he visto cosas que hacía la gente he intentado no copiar nada. En cuanto a ídolos lo que dice Toni, muchos amigos, él (Toni) la evolución que ha tenido, de ser un niño enano en el mundial con la bici a ser ahora Toni Bou, un amigo desde chiquitín que veas el desarrollo y ver ahora lo que hace con la moto, para mí eso es muy grande. Dani Sordo que es amigo mio, Fran ventoso, gente que siendo todos amigos de pequeños pues miran han despuntado muchísimo en cosas así y para mi es un orgullo poder tener amigos así.
Entrevista realizada por Álvaro López