Desde este site y con la colaboración de Trials-Riders, os ofrecemos las entrevistas más exclusivas a los mejores pilotos del planeta. Tras acabar una temporada perfecta, Benito Ros (Campeón del mundo de 20" y subcampeón del mundo de 26) nos ha concedido una entrevista en la que hemos podido conocer las impresiones sobre su temporada de primera mano. Disfrutad!!!
Entrevista
Bueno Benito en primer lugar y antes de comenzar felicitarte por esta temporada y agradecerte el tiempo que nos has dedicado durante todo el año para las entrevistas y para este resumen de la temporada.
Muchas gracias por el apoyo, está muy bien el seguimiento que haces y aportare siempre lo que pueda, de todas formas ahora estoy haciendo un blog donde intentaré poner e informar de las cosas más interesantes que vaya haciendo : www.benitoros.es/blog/.
Comencemos con el nacional, un campeonato perfecto con victoria en todas las pruebas, resúmenos tus sensaciones brevemente de las mismas y la conclusión final.
Las dos primeras pruebas ya las conocéis, muy importantes para conseguir el campeonato y encaminar con confianza el año, y esta tercera, inusual por la fecha , aun sabiendo que con un tercero conseguía cerrar un año perfecto, me quedé muy satisfecho pudiendo acabar ganando.
Siguiendo ya por el ámbito internacional, las copas del mundo han sido "coto de caza privado" para ti y casi has hecho pleno, excepto en Ripoll donde un mal día tuyo y un gran día de Dani te privó de la lucha por la victoria. Resúmenos tus sensaciones durante las pruebas de la copa y conclusión final.
Como bien has dicho, en Ripoll se me juntaron varias cosas la cuales hicieron que no tuviera el mejor de mis días, y junto que Dani sacó lo mejor que sabe, pues eso, que parece que Ripoll no es mi sitio, aunque como dije, ya el año anterior paso lo mismo, firmo por perder esta aunque sea la prueba de España y acabar ganando, de todas formas no dejaré de intentar hacerme con la victoria en Ripoll. En las demás lo hice lo mejor que supe y me salió todo perfecto, con gran nivel de zonas que es donde me siento mejor para pelear las competiciones. Y una meta más lograda del 2010.
En cuanto al europeo, llegaste en un excelente estado de forma y lo demostraste ganando con superioridad. De nuevo conclusión final y breve resumen de la prueba.
Es un campeonato que por un motivo u otro no se me ha dado bien ningún año, y este fue el año donde me quité ese peso de encima, haciendo un gran trial como ya venía haciendo en los demás campeonatos. Y consiguiendo mi primer maillot azul. La competición en si fue bastante dura, y donde Abel también lo hizo bastante bien, estando en toda la competición a un paso de mí, pero hablando de la final, partía como favorito en última posición controlando en todo momento las puntuaciones, fue dura pero todo salió según lo previsto.
Llegamos al mundial donde te podías coronar campeón por 7ª vez en tu carrera y lo hiciste, proclamándote nº1 en 20" y sorprendiendo con un 2º puesto en 26". Resúmenos la prueba ya que no pudimos hablar contigo sobre ella y conclusión final. Como siempre el mundial es algo especial, y a su vez particular y diferente al resto, por la importancia de la prueba y porque compito en las dos modalidades y se hace bastante duro.
Semifinales, en 20: buenas sensaciones y buen resultado, bonito trial seminatural, en 26 mismo escenario, empecé bien, pero una vez que llego el cansancio, comencé a descéntrame, y eso sobre la 26 significan muchos fallos, ya que no es algo que me salga tan natural como la 20”, pero aun así conseguí meterme en la final en 6ª posición.
Final de 20”, como no, el tiempo empeora en el momento preciso, empieza a llover justo cuando me toca salir, esto donde la primera zona había troncos estrechos, así que no comencé bien, además no me notaba pleno sobre la bici, algo aturdido, mi cabeza no estaba en la situación que debía estar, así que simplemente iba haciendo lo que podía, que realmente no era el máximo de mis posibilidades, así finalice la primera vuelta, y ante el acecho de Abel y la mejora del clima parece que arranque la moto y conseguí redirigir el camino que llevaba, haciendo una segunda vuelta bastante mejor.El punto positivo que saco de este día, es que teniendo un día regular el peor día del año que lo podía tener, pude esforzarme para no dejar escapar lo que tanto me había costado durante todo el año.
Final de 26”, parece que el mal tiempo se espero a los mejores momentos, aun así hice muy buenos pasos en la primera vuelta pero no cerrando las zonas, así que, hablando de puntuación acabé bastante mal, pero la segunda conseguí hacerme los buenos pasos de la primera y conseguir acabar las zonas sin puntos innecesarios, esto y que el trial fue algo inusual para los favoritos, fue la combinación para conseguir esta 2ª gran plaza.
La conclusión, el mejor resultado de mi vida en un mundial y el mejor que nadie haya conseguido. 1º en 20” 2º en 26”.
A principio de temporada me comentaste que como mínimo querías los mismos resultados de 2009 y los has mejorado ganando todo lo ganable ¿Qué te queda? ¿Quizás un campeonato del mundo en 26"?
La verdad que ya me da miedo decir que como mínimo esto, porque en todo lo que he hecho solo hay una posición que mejorar, incluso gané triales no oficiales como los Koxxdays o el trial de Cahors, que eran combinados de 20 y 26 nivel internacional, no puedo pedir más. Si, el mundial de 26”, pero no quiero ser ambicioso, aunque yo seguiré entrenando un poco con la 26” por si las cosas se ponen de cara.
¿Tu entrenamiento ha variado algo con respecto a 2009?
La verdad es que no, ya ni siquiera me acuerdo del 2009, este año he entrenado lo mejor que he podido y este ha sido el resultado, espero poder mantener este nivel de entrenamientos para el 2011
¿Te planteas un posible cambio a 26"?
Un cambio definitivo, no lo creo, algo grande tendría que suceder para que tomara esa decisión. La verdad es que tampoco sería algo tan loco, por qué curiosidad siempre se tiene. Yo seguiré entrenando de vez en cuando con la 26” porque me gusta y ya se verá.
¿En qué han estado las claves de estos éxitos?
En la perseverancia, aun con todos los años que llevo en esto, seguir queriendo estar en lo más alto de este deporte y hacer las cosas mejor cada año.
Conclusión global de la temporada
Benito: P E R F E C T A
¿Con qué prueba o momento te quedarías y cuál es la o el que menos te ha gustado? Razones
No me quedo con uno, todos en los que pese haber visto muy difícil o muy fuerte los he hecho sin problemas, es en los momentos en los que todo se recompensa y te sientes más orgulloso. Ej., Copas del mundo Italia, Bélgica. Cto Europa. Y justo por el contrario y no ser capaz de cumplir tus expectativas es cuando te sientes más impotente y desilusionado. Por suerte solo en Ripoll, en el mundial tuve algún pequeño momento que como he dicho fui capaz de superar.
¿Qué destacarías de ti esta temporada y qué cambiarías?
Por los años que llevo compitiendo, y por el número de títulos que consigo cada año, lo que me sorprende es que cada año consiga superar al anterior, aunque con lo que he conseguido este año creo que esto será la cima, lo único que puedo pedir es seguir ahí. No cambiar, si no evolucionar, ya no en títulos si no en nivel sobre la bici, cada año sube el nivel y espero que este no sea menos.
¿Alguna sorpresa a destacar?
Benito: Como todos ya sabéis, para mí fue el 2º en el mundial de 26”.
Como siempre, muchas gracias por tu tiempo y a disfrutar de unas merecidas vacaciones
Encantado, un abrazo a todos los seguidores de este deporte. Vacaciones sí, pero con la Bike.
Entrevista realizada por Álvaro López en exclusiva para Trials-Riders y Tribal Zine