La final de los Juegos Mundiales de la Juventud 2013 fue en línea con lo sucedido durante la calificación del sábado: esta edición organizada por Jean-Daniel Savary y su club Trial Club de Passepartout Moudon nos ha deslumbrado por la calidad de su organización y la belleza de sus zonas. Su esfuerzo es realmente grande y hacen todo lo posible por ofrecer una prueba realmente bien planteada, con un montón de trabajo para montar las zonas y hacerlo más cercano al público llevando a todas los jóvenes a dar lo máximo de sí mismos en preciosas luchas que pasean tanto por el circuito UCI como por el BIU y que pronto pasarán a las categorías superiores. Los títulos mundiales han ido a parar a manos de Alan Rovira, Gerard Trueba quien se consagra en el trial y quien se merecía el títulos de Campeón del Mundo, Noé Cardona, Jeremy y Nina Descloux Reichenbach. Repasamos los resultados categoría a categoría. Haz clic para acceder a los resultados completos de cada categoría.
Poussins
En la categoría Poussin, la selección española mantiene su dominio con Alan Rovira de nuevo en cabeza, el varias veces Campeón del Mundo BIU se consagra en el circuito UCI delante de su compatriota Pol Cabre-Verdiell y Eduardo Richart (N°1 del mundo en BIU). Buena carrera del francés Français Gauthier Laurençon, quien terminó a tres puntos del podio, justo por delante del tercer español Español de las clasificaciones Marti Yelamos.
Benjamin
En la categoría Benjamin todas las promesas se midieron en una bonita pelea y muestran ya un nivel y una regularidad realmente espectacular. El español Gerard Trueba realizó una gran primera vuelta (1pt) seguido por el belga Romain Léonard. Romain realizó una buena segunda vuelta pero al final fue el número de ceros lo que decantó la balanza para el lado de Gerard. El británicoCharlie Rolls (que partía con el título de Campeón del Mundo BIU) terminó a 5 puntos lo que le hizo llevarse el bronce. Las posiciones más cercanas al podio fueron para Oliver Widmann y Adam Morewood, cuarto y quinto respectivamente.
Féminas
En la categoría féminas, la alemana Nina Reichenbach confirmó su tremenda mejoría tras imponerse a todas sus rivales. Consiguió el título con (10pts) dejando detrás a las españolas Carla Caballe e Irene Yarza Caminos. Es el segundo título consecutivo UCI para esta jóven competidora !
Minime
Hablando ya de la categoría Minimes, el francés Noah Cardona partía en cabeza en la clasificación tras una primera vuelta magnífica con tan solo 6pts , vuelta que repetiría para hacerse de una manera brillante con el título de Campeón del Mundo ! Por detrás, las demás posiciones de honor se repartirían fijandonos en el número de ceros. El italiano Stefano Ravarelli fue el que terminó segundo siendo el Japonés Ryoga Tshuchiya tercero (igual que el año pasado en Poitiers). El alemán Jonas Friedrich terminó fuera del podium.
Cadete
En la categoría Cadete la carrera fue particularmente intensa. El Campeón del Mundo Minime Nicolas Vallée ha desarrollado una mejoría realmente buena y lo plasmó en una primera vuelta genial con tan solo 2pts, por delante de los dos primeros cadetes en 2012 Jérémy Descloux y Dominik Oswald. Sin embargo 2 cincos en la segunda vuelta lo relegaron a la tercera posición, un gran puesto teniendo en cuenta que es su primer año. Jérémy Descloux fue el más regular, terminando sus dos vueltas con 4pts consiguiendo su tercer entorchado UCI (Benjamin 2009, Minime 2011, Cadete 2013), por delante del Campeón de Europa y Alemania Junior Dominik Oswald. También pudimos ver el gran nivel adquirido por Andreas Depil, que finalizó cuarto a tan solo 4pts del podium.